Estaba releyendo a "Nuestra América" de José Martí. La verdad es que no había leído nada acerca de Martí, sino hasta esta clase, a pesar de que en el redondel de la Av. Mariana de Jesus y 10 de agosto hay un monumento en su honor (aunque yo ni me había fijado y de niña creía que era Charles Chaplin).
Me parece acertadísimo el comentario de que la incapacidad no esta en el país, sino en los gobernantes que quieren manejar a ese país naciente con leyes heredadas antiquísimas que han funcionado bien en paises como EE UU y Francia.
Martí también recalca que un buen gobernante "no es el que sabe como se gobierna el alemán o el francés, sino que sabe con que elementos está hecho su país, y como puede ir guiándolos en junto".
También comenta que para gobernar es necesario conocer rudimentos de política, y que debería haber una universidad en la que se enseñe el arte del gobierno, personalmente comparto esa opinión, ya que yo no respondería por tan grande responsabilidad sin siquiera saber como se administra esto, (claro que para eso están también los asesores... :D)
En su texto nos insta a sentirnos orgullosos de nuestro origen, de que llevemos delantal indio, y a tener fe en estas tierras. Yo sí creo que los países que conforman América pueden ser naciones ejemplares, y también creo que este país saldrá adelante algún día, y es que tenemos tantos recursos naturales, y tanta gente capáz, pero tenemos poca fé... Y lo digo porque a veces me incluyo.
Me gustó leer a José Martí, un hombre con altas espectativas, y altos ideales. Que pena que antes no me había dado tiempo.
Y bueno, me quedo con esta frase del texto que me gustó y me dejó pensando.... "El problema de la independencia no era el cambio de formas, sino el cambio de espíritu".
En primer lugar aclarando que el redondel queda ubicado entre las avenidas Mariana de Jesús y América, en segundo lugar, el problema no es solo de las personas que quieren gobernar a un país, sino del pueblo que los elige, porque el problema es que siempre nos quejamos de la incapacidad o ineptitud de nuestros gobernantes, pero no vemos más allá de eso y no ponemos de parte nosotros más que en el momento de sacar o poner gobernantes.
ResponderEliminarEs interesante el punto de José Martí de ver primero nuestras raíces es cierto para poder darnos cuenta de la realidad que se vive y se ha vivido en nuestros país, y no ver que es lo que ha pasado en otros lugares, pero no solo debe eso estar arraigado en las personas que nos quieran gobernar sino en toda la población, en todos los ecuatorianos, desde los más pequeños hasta los ancianos. Somos un país rico es cierto pero debemos saber aprovechar dicha riqueza y darle el correcto uso para poder salir adelante, pero eso es cuestión de todos y no solo de unos pocos.
No podría pensar que lo que dice Martí es más acertado, estoy totalmente convencida de que tiene razón cuando establece que "la incapacidad no esta en el país, sino en los gobernantes que quieren manejar a ese país naciente con leyes heredadas antiquísimas que han funcionado bien en paises como EE UU y Francia." Es más, creo que el fracaso y retroceso de muchos pises en Latinoamérica radican en eso, en una desesperada búsqueda de ajustarnos a un patrón en el que simplemente no cabemos, no por incapaces, sino porque ese canon no está hecho ni para ni por nosotros. Creo firmemente que un país debe forjar su propio camino y no sólo perseguir un mediocre ideal de "salir adelante", un país debe buscar construirse a sí mismo. Muy buena entrada.
ResponderEliminar